Pre-requisito primer año.

Todo estudiante que desee obtener la Licenciatura en Consejería Cristiana, debe aprobar el primer año del Diploma en Consejería Cristiana, con 12 cursos y 36 créditos académicos. También pueden ser cursos aprobados en el Formación Ministerial, Biblia y Teología o Pedagogía.

consejeriacristiana2

Pre-requisito segundo año

Luego del primer año, el estudiante debe cursar y aprobar el segundo año del Certificado como Consejero Cristiano, con 12 cursos y 36 créditos académicos. También pueden ser cursos aprobados en Formación Pastoral, Biblia y Teología o Pedagogía. Luego podrá tomar los siguientes cursos restantes para la Licenciatura.

consejeriaencrisis

Desarrollo y crecimiento espiritual. CE-20

Es un curso general que busca ofrecerle al estudiante una base lo más sólida posible acerca del manejo del idioma, especialmente en la Escritura de ensayos y tareas. Es fundamental el manejo instrumental de los recursos de la escritura, para desarrollar escritos académicos o teológicos, a partir de un excelente dominio de las bases de nuestro idioma.

20

Redacción y comunicación escrita. CE_60

Es un estudio de las diversas etapas por las que pasa el ser humano, y que bien entendidas y afrontadas, nos ayudan a crecer y vivir plenamente.

Se consideran: La infancia, la adolescencia, la juventud, la adultez, la tercera y la cuarta edad; y los momentos cruciales: Nacimiento, matrimonio, separación, hijos, viudez, envejecimiento, jubilación, etc.

60

Metodología de la investigación. MI_61

Es un estudio de los fundamentos de la investigación académica, que le ofrece al alumno: Herramientas para la investigación de fuentes, la categorización y clasificación de las mismas, la organización de las ideas para la escritura de ensayos, tareas, proyectos y evaluaciones. Se aborda temas como el marco teórico, la evaluación, las fuentes, la clasificación de la información y la presentación de resultados.
61

Teología II: La doctrina del pecado. DP-75

Es un estudio de los fundamentos bíblico-teológicos de la fe cristiana; Se hace un estudio desde la teología sistemática, buscando articular todas y cada una de las doctrinas. En esta segunda parte se consideran las siguientes doctrinas: La hamartiología o doctrina del pecado, su naturaleza, su transmisión, causas y consecuencias.

75

Fundamentos de consejería hospitalaria. CC-64

Es un curso que ofrece las herramientas básicas para el buen desempeño del consejero hospitalario, quien es la persona que acompaña, apoya, fortalece y guía espiritualmente, a las personas que están ingresadas en un hospital o clínica; que requieren fortaleza y apoyo para afrontar su dolor y su enfermedad.

64

Cosmovisión cristiana. CC_110

El cristiano no pertenece al mundo, pero está en el mundo e interactúa con este mundo todo el tiempo. Es por esto que es necesario que cada creyente, maestro, consejero, predicador etc, tenga clara una cosmovisión cristiana, es decir, una manera bíblica de entender, analizar y responder a los desafíos que se se plantean cada día. Cosmovisión es la manera en que una persona entiende su mundo, su entorno.

110

Fundamentos de Consejería Familiar. CF_104

La consejería familiar procura ayudar al núcleo clave de una sociedad, a desarrollar sus roles y tareas de una manera armónica, puede actuar en la prevención, desarrollo o cierre de conflictos. Se ocupa de los problemas de familia, esto incluye: Esposos, padres, hijos y familia extendida. En este curso no se incluye la violencia doméstica o de género.

104

Fundamentos de Consejería Juvenil. CJ_108

Es un estudio acerca de las necesidades y los desafíos modernos que enfrentan cada día nuestros jóvenes. Se ofrece herramientas de cómo entender e interpretar los traumas y conflictos que experimentan nuestros adolescentes y jóvenes. Le ayuda al consejero o maestro, a entender cómo son ellos hoy, qué esperan de la vida, y cómo podemos ayudarles.

108

Fundamentos de derechos humanos. DH-62

Es un estudio de los derechos que le corresponden a toda persona como ser humano, especialmente aquellos que tienen que ver con su dignidad e igualdad, ante las demás personas. Su estudio es fundamental, especialmente en aquellos casos en los cuales su defensa y aplicación, pueden ayudar a una persona que requiere nuestra ayuda..

62

Fundamentos de consejería infantil. CI-127

La consejería con niñas, niños y jóvenes usa un modelo de abordaje creativo, contextual y holístico con la intención de proveer un ambiente donde cada persona consultante puede explorar sus áreas de crecimiento, desafíos psicosociales, alteraciones del desarrollo evolutivo, dificultades sociales adaptativas, problemas con progenitores o cuidadores.

127

Métodos de estudio bíblico II. ME-122

Es un estudio acerca de cómo estudiar la Biblia de manera provechosa y eficaz. Se abordan fundamentalmente algunos métodos de estudio bíblico que, le proveerá al estudiante de herramientas muy útiles al momento de acercarse al estudio bíblico, ya sea para su edificación personal o para enseñar a otros. Se dará prioridad al estudio detallado: Palabras, versículos, capítulos, libros.

122

Teología de la evangelización y el discipulado. TD_118

La teología de la evangelización y el discipulado cristiano, procura ofrecer al estudiante; argumentos y razones sólidas que lo impulsen a ganar a otros. El discipulado es el proceso de llegar a ser como Cristo y se caracteriza por: Poner a Jesús en primer lugar, Seguir las enseñanzas de Jesús, Fructificar, Amar a otros discípulos.

 

118

Liderazgo y trabajo en equipo. TE-19

Es un estudio acerca del desarrollo del ministerio de un líder, que reconoce la importancia de trabajar en equipo. La iglesia del Señor es un cuerpo, y como tal, debe procurar un trabajo compartido, armónico y de apoyo mutuo; se ofrecen las bases bíblicas y administrativas del trabajo en equipo, con visión del Reino de Dios.

19

Teología del Ministerio infantil. MN-43

Es un estudio de la base bíblica, teológica y psicológica, del cuidado ministerial de los niños, considerando su imagen y semejanza con Dios, sus características y sus necesidades personales. Se busca que el maestro y el consejero, comprendan que, al trabajar con niños, se está desarrollando un ministerio de tipo cuidado pastoral infantil.

43

Antropología bíblica y cultural. AC-53

Es un estudio de la antropología bíblica y cultural, planteando los desafíos de la comunicación del evangelio en otros contextos culturales. Busca que el estudiante comprenda mejor su propia cultura y la cultura de las personas en las cuales desarrolla su trabajo ministerial como servicio a Dios.

earth boy

Introducción Al pensamiento filosófico. IF-89

Es un acercamiento introductorio a la Filosofía, como construcción del pensamiento. Se abordan temas como: El origen de la filosofía y su relación con la teología. La filosofía y la respuesta humana a la pregunta ¿Qué es el hombre?, cuáles son los presupuestos filosóficos de occidente, y su incidencia en la manera de pensar de los seres humanos.

89

Introducción a la Filosofía de la religión. FR_99

La filosofía de la religión es una rama de la filosofía que tiene por objeto de estudio la religión, la espiritualidad, como una manifestación consciente y reflexiva sobre el sentido trascendente de la existencia y el mundo, lo que incluye sus argumentos sobre la naturaleza, la existencia de Dios, el problema del mal, etc.

99

Teología bíblica de la adoración. TA-21

Es un estudio de la base bíblica y teológica de la adoración cristiana. Se considera los motivos de la adoración, los fundamentos teológicos y las diversas formas de la adoración; se analiza la actitud correcta de un adorador y su compromiso testimonial, , también su impacto en la salud física y emocional de las personas.

21