Pre-requisito primer año.

Todo estudiante que desee obtener la Licenciatura en Pedagogía de la Educación Cristiana, debe aprobar el primer año del Diploma en Pedagogía de la Educación Cristiana, con 12 cursos y 36 créditos académicos. También pueden ser cursos aprobados en el Formación Ministerial o Biblia y Teología.

hermeneutica i principios de interpretacion biblicapi 01

Pre-requisito segundo año.

Luego del primer año, el estudiante debe cursar y aprobar el segundo año del Certificado como Maestro de Educación Cristiana, con 12 cursos y 36 créditos académicos. También pueden ser cursos aprobados en el Biblia y Teología o Formación Ministerial. Luego podrá tomar los siguientes cursos restantes para la Licenciatura.

metodos de estudio biblico. (me 02)

Homilética III. Enseñar y predicar géneros literarios. PE-05

Es un estudio acerca de la enseñanza, tomando en consideración que en la Biblia hay diversidad de géneros literarios, por lo tanto, al momento de exponer la Palabra de Dios, el maestro o predicador, debe tomar en consideración las diferencias que existen, para que su predicación sea respetuosa, no sólo del contexto, sino también del género en que está expresado el texto.

05

Desarrollo y crecimiento espiritual. CE-20

Este es un curso que plantea los principios bíblicos y teológicos que fundamentan el crecimiento espiritual de cada creyente.  Establece unas bases sobre las cuales una persona se fortalece espiritualmente a través de la: Oración, la Palabra de Dios, el ayuno, el estudio bíblico y la comunión con otros creyentes.

20

Creando recursos y materiales en pedagogía. CR-44

Es un estudio de algunos principios generales que debemos considerar al momento de iniciar la tarea de construir lecciones. Se ofrecen herramientas que le permitirán al maestro desplegar su creatividad y sus habilidades, para darle vida a cada una de sus enseñanzas, teniendo en cuenta siempre las características del grupo al que le enseña.

knowledge base

Pedagogías contemporáneas. PC-47

Es un estudio de los modelos pedagógicos contemporáneos y algunas de las estrategias que hoy se usan en el mundo, buscando su aplicabilidad y su pertinencia para la educación cristiana. Se analizan algunas de esas estrategias, sus orígenes, sus impulsadores y los aspectos psicológicos y/o sociológicos que los sustentan.

47

Teología del servicio a Dios. TS-18

Es un curso que procura llevar al estudiante hacia una reflexión, seria y objetiva, acerca del llamado de Dios a su servicio. Considera el costo y las demandas, también las satisfacciones y el gozo de servir a Dios. El llamado de Dios a la salvación, es también un llamado paralelo a servirle a Él.

18

Redacción y comunicación escrita. CE_60

Es un curso general que busca ofrecerle al estudiante una base lo más sólida posible acerca del manejo del idioma, especialmente en la Escritura de ensayos y tareas. Es fundamental el manejo instrumental de los recursos de la escritura, para desarrollar escritos académicos o teológicos, a partir de un excelente dominio de las bases de nuestro idioma.

60

Metodología de la investigación. MI_61

Es un estudio de los fundamentos de la investigación académica, que le ofrece al alumno: Herramientas para la investigación de fuentes, la categorización y clasificación de las mismas, la organización de las ideas para la escritura de ensayos, tareas, proyectos y evaluaciones. Se aborda temas como el marco teórico, la evaluación, las fuentes, la clasificación de la información y la presentación de resultados.

61

Panorama del Antiguo Testamento I. AT-69

Es un estudio panorámico del Antiguo Testamento; considera cada libro en particular, destacando sus generalidades: Escritor, temas especiales, fecha de composición, etc. Pero también se detiene en un acercamiento básico, pero muy importante, en su teología y su aporte a la vida espiritual del creyente. Este curso abarca desde Génesis hasta los libros de los Reyes.

69

Panorama del Antiguo Testamento II. AT-70

Es un estudio panorámico del Antiguo Testamento; considera cada libro en particular, destacando sus generalidades: Escritor, temas especiales, fecha de composición, etc. Pero también se detiene en un acercamiento básico, pero muy importante, en su teología y su aporte a la vida espiritual del creyente. Este curso abarca desde el libro de Esdras hasta Malaquías.

70

Panorama del Nuevo Testamento I. NT-71

Es un estudio panorámico del Nuevo Testamento; considera cada libro en particular, destacando sus generalidades: Escritor, temas especiales, fecha de composición, etc. Pero también se detiene en un acercamiento básico, pero muy importante, en su teología y su aporte a la vida espiritual del creyente. Este primer curso abarca desde el período inter-testamentario hasta el evangelio de Juan. Incluye los cuatro evangelios.

71

Panorama del Nuevo Testamento II. NT-72

Es un estudio panorámico del Nuevo Testamento; considera cada libro en particular, destacando sus generalidades: Escritor, temas especiales, fecha de composición, etc. Pero también se detiene en un acercamiento básico, pero muy importante, en su teología y su aporte a la vida espiritual del creyente. Este segundo curso abarca desde el libro de los Hechos hasta Apocalipsis.

72

Introducción Al pensamiento filosófico. IF-89

Es un acercamiento introductorio a la Filosofía, como construcción del pensamiento. Se abordan temas como: El origen de la filosofía y su relación con la teología. La filosofía y la respuesta humana a la pregunta ¿Qué es el hombre?, cuáles son los presupuestos filosóficos de occidente, y su incidencia en la manera de pensar de los seres humanos.

89

Manejo y resolución de conflictos. RC-33

Es un estudio de las diversas expresiones del conflicto, que le ofrece al consejero las herramientas básicas para intervenir, conciliar y ofrecer alternativas, a dos o más personas que están enfrentado un conflicto y, con las cuales se espera la superación del mismo y la resolución amigable de las diferencias.

33

Fundamentos de evaluación educativa. FE_109

La evaluación educativa consiste en adquirir y analizar datos para determinar cómo evoluciona el comportamiento de cada alumno durante su trayectoria académica. La evaluación es un proceso continuo más interesado en el crecimiento académico informal del alumno que en su rendimiento académico formal.

109

Didáctica y métodos de enseñanza. DM_112

La didáctica es la ciencia que estudia los métodos, técnicas y estrategias de enseñanza y aprendizaje, con el objetivo de optimizar los procesos de enseñanza y promover el aprendizaje de los estudiantes. La didáctica es una rama de la pedagogía. La pedagogía estudia los principios, fines y fundamentos de la educación, mientras que la didáctica se centra en los métodos de enseñanza.

112

Epistemología: Los seres humanos y el conocimiento. EP-123

El término epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites, métodos y validez del mismo. En síntesis, intenta explicar cómo el ser humano accede al conocimiento.

123

Ciclos y etapas de la vida humana. CV-25

Es un estudio de las diversas etapas por las que pasa el ser humano, y que bien entendidas y afrontadas, nos ayudan a crecer y vivir plenamente. Se consideran: La infancia, la adolescencia, la juventud, la adultez, la tercera y la cuarta edad; y los momentos cruciales: Nacimiento, matrimonio, separación, hijos, viudez, envejecimiento, jubilación, etc.

25

Apologética: Defensa de la Fe. AP-92

Es un estudio de las diversas formas de presentar defensa de nuestra fe, haciendo uso de recursos bíblicos, teológicos y argumentativos. No procura tener conocimiento para atacar otras creencias, sino proveer argumentos sólidos para sustentar nuestra fe y darle claridad conceptual a las demás personas.

92